La inteligencia artificial generativa está redefiniendo las reglas de la búsqueda en línea, ofreciendo respuestas más detalladas y relevantes. Pero, ¿qué significa todo esto para Google, el gigante de la publicidad digital? Y, sobre todo, ¿cuáles serán las consecuencias para la industria de los viajes? 🚀
Según los expertos del sector, Google se está convirtiendo cada vez más en un asistente de viaje personalizado. Bradley Thomas Gerstner, director general de Altimeter Capital, sostiene que la IA permitirá a Google conocer cada detalle de las preferencias de los viajeros, eliminando los resultados de búsqueda tradicionales y ofreciendo experiencias a medida. Steve Hafner, CEO de Kayak, también está de acuerdo: Google ya tiene todas las herramientas para convertirse en el mejor agente de viajes virtual, integrando la IA y sus productos como Gmail, Maps y Android. 📍
Henrik Kjellberg, CEO de Awaze, destaca cómo la IA reducirá la necesidad de hacer clic en los anuncios. La tendencia será crear consultas más complejas para obtener respuestas detalladas y personalizadas, mientras que Google se centrará en proporcionar resultados cada vez más fiables y específicos. Mark Shmulik, de AB Bernstein, también señala que el sector de los viajes tendrá que adaptarse, pasando de la simple búsqueda a una experiencia más visual e interactiva, al estilo de las redes sociales. 📱
Algunos expertos, como Paul English de Kayak, creen que Google quiere conquistar una porción cada vez más grande del ciclo de reserva, reduciendo la dependencia de los metabuscadores. Sin embargo, Krista Pappas, directora general de AmiGo, refuta esta hipótesis: Google seguirá siendo una plataforma publicitaria, evolucionando sus herramientas pero sin transformarse en una agencia de viajes en línea. Emil Martinsek, de GetYourGuide, confirma que la IA mejorará la experiencia de búsqueda, pero la decisión final seguirá en manos de los actores turísticos. 🎟️
Richard Clarke, de AB Bernstein, cree que la IA hará que Google sea aún más valioso para los anunciantes, aumentando el valor de sus plataformas publicitarias como Google Hotel Ads. Johannes Thomas, CEO de Trivago, añade que, a pesar de los avances tecnológicos, el modelo de negocio de Google seguirá basándose en la publicidad. Google mismo confirma esta visión: su objetivo es proporcionar información útil a los viajeros, y seguir conectándolos con sus socios comerciales. 🔍